corriente de tarjeta madre (rectangular, de 20 a 24 pines)
conector de tierra a tarjeta madre (cuadrado, blanco, con 4 pines, es hembra)
conector electrico de disco duro,DVD (4 pines, hembra)
conector electrico de 3 1/2 ( hembra)
sábado, 20 de febrero de 2010
conectores internos de la tarjeta madre
ranura isa (negras, las mas grandes)
ranura psi (blanca, las medianas)
ranura vga (esta mas separada de las otras)
ranura dim (para la tarjeta ram, a un lado del procesador)
conector electrico de tarjeta madre (blanco, hembra, 4 conectores)
soquet (para la bateria, es redondo)
IDE maestro t.m. (color contrastante)
IDE esclabo t.m. (siempre blanco)
IDE 3 1/2 (blanco y pequeño)
zocalo para procesador(o soquet, cuadrado, con muchos orificios, hembra)
panel frontal (encendido, reencendido, luz disco duro, led encendido, 2 USB: todos estos vienen con su nombre)
sincronizador de sonido (cable del CD/DVD a tarjeta madre)
ranura psi (blanca, las medianas)
ranura vga (esta mas separada de las otras)
ranura dim (para la tarjeta ram, a un lado del procesador)
conector electrico de tarjeta madre (blanco, hembra, 4 conectores)
soquet (para la bateria, es redondo)
IDE maestro t.m. (color contrastante)
IDE esclabo t.m. (siempre blanco)
IDE 3 1/2 (blanco y pequeño)
zocalo para procesador(o soquet, cuadrado, con muchos orificios, hembra)
panel frontal (encendido, reencendido, luz disco duro, led encendido, 2 USB: todos estos vienen con su nombre)
sincronizador de sonido (cable del CD/DVD a tarjeta madre)
conectores externos
corriente
ps2 (mouse, teclado)
com1, com2
VGA (color azul)
USB (van en pares, es rectangular)
sentronics(mejor conocido como parelelo, color rosa, hembra)
eternet (cuadrado, se identifica porque es mas grande que el del modem)
audio in (azul)
audio out (verde)
selector de voltaje (rojo , indica corriente 110 o 220)
switch (corta corriente)
ps2 (mouse, teclado)
com1, com2
VGA (color azul)
USB (van en pares, es rectangular)
sentronics(mejor conocido como parelelo, color rosa, hembra)
eternet (cuadrado, se identifica porque es mas grande que el del modem)
audio in (azul)
audio out (verde)
selector de voltaje (rojo , indica corriente 110 o 220)
switch (corta corriente)
dispositivos internos
tarjeta madre
hdd
dvd/cd
3 1/2
fuente de poder
ram
procesador
tarjeta de video
tarjeta de red
tarjeta de modem
tarjeta de audio
pila de reloj
ventilador
disipador
hdd
dvd/cd
3 1/2
fuente de poder
ram
procesador
tarjeta de video
tarjeta de red
tarjeta de modem
tarjeta de audio
pila de reloj
ventilador
disipador
dispositivos externos
-monitor
-impresora
-mouse
-teclado
-bocinas
-scanner
-web cam
-lapis optico
-audifonos
-microfono
-pluma digital
-tablilla digitalizadora
-lector de huella digital
-mp3 mp4 celular
-usb(flash)
-SD, micro SD
-modem(externo)
-xbox 360, wi
-proyector de video
-lector de barras
-joystick, casco virtual,
-camara dijital
-impresora
-mouse
-teclado
-bocinas
-scanner
-web cam
-lapis optico
-audifonos
-microfono
-pluma digital
-tablilla digitalizadora
-lector de huella digital
-mp3 mp4 celular
-usb(flash)
-SD, micro SD
-modem(externo)
-xbox 360, wi
-proyector de video
-lector de barras
-joystick, casco virtual,
-camara dijital
lunes, 8 de febrero de 2010
Cómo configurar el disco duro o la unidad de CD como Slave (Esclavo), Master (Maestro) o CS (Cable Select)
Primero que nada debemos tomar en cuenta lo siguiente, en la actualidad los puertos IDE (ATA) convencionales permiten 2 unidades por puerto, dichas unidades deben tener un estado (Master o Slave) para poder ser detectadas por el BIOS, es indispensable conocer como se configura esto para poder conectar 2 unidades simultáneamente en un mismo puerto.
Otra cosa que hay que aclarar es el uso de CS (Cable select), este modo se usa para que la propia unidad seleccione como se va a configurar de acuerdo a la situación, es decir, supongamos que en el puerto ATA donde vamos a conectar la unidad ya haya una unidad de CD conectada y configurada como Slave, si configuramos el disco duro como CS y lo conectamos el automñaticamente va a adoptar la configuración de Master porque ya hay una unidad usando la configuración de Slave. Quizas sea el modo más recomendado para las personas que tienen dudas pero particularmente no se recomienda.
¿Qué pasa si configuro 2 unidades como CS y las conecto en el mismo puerto?
en este caso puede que las 2 unidades adopten la misma configuración, es decir, que los 2 agarren Master o Slave al mismo tiempo, esto produciría que el BIOS solo detecte 1 de las unidades o ninguna como puede que cada una adopte configuraciones correctas, es decir, una Master y una Slave.
asi queda un jumper

En todas las unidades de CD / DVD es la misma configuración.
Las unidades Serial ATA o S-ATA no tienen configuración de jumpers.
mas info en: http://www.util-pc.com/faq/faq-de-hardware/Como-configurar-el-disco-duro-o-la-unidad-de-CD-como-Slave-Esclavo-Master-Maestro-o-CS-Cable-Select
Otra cosa que hay que aclarar es el uso de CS (Cable select), este modo se usa para que la propia unidad seleccione como se va a configurar de acuerdo a la situación, es decir, supongamos que en el puerto ATA donde vamos a conectar la unidad ya haya una unidad de CD conectada y configurada como Slave, si configuramos el disco duro como CS y lo conectamos el automñaticamente va a adoptar la configuración de Master porque ya hay una unidad usando la configuración de Slave. Quizas sea el modo más recomendado para las personas que tienen dudas pero particularmente no se recomienda.
¿Qué pasa si configuro 2 unidades como CS y las conecto en el mismo puerto?
en este caso puede que las 2 unidades adopten la misma configuración, es decir, que los 2 agarren Master o Slave al mismo tiempo, esto produciría que el BIOS solo detecte 1 de las unidades o ninguna como puede que cada una adopte configuraciones correctas, es decir, una Master y una Slave.
asi queda un jumper

En todas las unidades de CD / DVD es la misma configuración.
Las unidades Serial ATA o S-ATA no tienen configuración de jumpers.
mas info en: http://www.util-pc.com/faq/faq-de-hardware/Como-configurar-el-disco-duro-o-la-unidad-de-CD-como-Slave-Esclavo-Master-Maestro-o-CS-Cable-Select
panel frontal
El panel frontal de la placa base o el front panel es un conjunto de pines que tienen como finalidad encender el ordenador, encender las luces frontales del case,hacer funcionar el botón de reset y en algunas placas hacer funcionar el parlante interno del computador.
Para poder hacer funcionar todo esto el case / carcasa dispone de una serie de cables que van conectados de una forma específica en la placa base, dichos cables son como los siguientes:

Estos cables van conectados de una forma y lugar específicos de la placa base, el lugar exacto varia entre marcas y modelos de placas bases. Si desea conocer el punto exacto donde va conectado cada cable del panel frontal por favor verifique el manual de la placa base.
como conectar
la mayoría de las placas bases sobre todo los último modelos traen una leyenda de como y donde conectar los cables del panel frontal como muestran las siguiente imágen:

panel frontal
En la sig. imagen se muestran una serie de cables, dichos cables poseen varios colores que son los que se conectan para el funcionamiento del panel.

- HDD Led (indicador de luz del disco duro): Blanco - Rojo
- Power Led (indicador de luz del computador): Blanco - Verde
- Power Switch (switch para encender / apagar el computador): Blanco - Negro
- Reset (switch para el botón de reset): Blanco - azul.
- Speaker (Bocina interna): Negro - rojo normalmente (en la imagen no se muestra el speaker)
mas info en:http://www.util-pc.com/faq/faq-de-hardware/Como-conectar-los-cables-del-panel-frontal-front-panel
Para poder hacer funcionar todo esto el case / carcasa dispone de una serie de cables que van conectados de una forma específica en la placa base, dichos cables son como los siguientes:

Estos cables van conectados de una forma y lugar específicos de la placa base, el lugar exacto varia entre marcas y modelos de placas bases. Si desea conocer el punto exacto donde va conectado cada cable del panel frontal por favor verifique el manual de la placa base.
como conectar
la mayoría de las placas bases sobre todo los último modelos traen una leyenda de como y donde conectar los cables del panel frontal como muestran las siguiente imágen:

panel frontal
En la sig. imagen se muestran una serie de cables, dichos cables poseen varios colores que son los que se conectan para el funcionamiento del panel.

- HDD Led (indicador de luz del disco duro): Blanco - Rojo
- Power Led (indicador de luz del computador): Blanco - Verde
- Power Switch (switch para encender / apagar el computador): Blanco - Negro
- Reset (switch para el botón de reset): Blanco - azul.
- Speaker (Bocina interna): Negro - rojo normalmente (en la imagen no se muestra el speaker)
mas info en:http://www.util-pc.com/faq/faq-de-hardware/Como-conectar-los-cables-del-panel-frontal-front-panel
domingo, 7 de febrero de 2010
power y power 2

power:
switch que al dar click produce un consumo de energia electrica que hace que la computadora inicie sesion
Muchos estamos acostumbrados a presionar un botón para encender nuestra PC...
Es algo que hacemos sin pensar... Presionar ese botón grande del "CPU"... Pero pocos saben que ese botón que se usa para prender la PC también sirve para apagarla ...
Y no es el único botón que apaga la PC... acá algunas cuantas formas de apagar tu PC con tan solo presionar un botón!...
Seguro la mayoría aprendió a apagar la PC con la secuencia: Menú Inicio/Apagar Equipo Eso me enseñaron en pre-escolar... Bueno y uno se acostumbra a ello... Pero seguro les a pasado que a veces se "Cuelga" el Windows y ni siquiera se puede mover el Mouse y asi que no podemos hacer clic en el menú incio...
A este problema muchos buscan la solución mas sencilla... Presionar el botón de Power por mas de 5 segundos... (No se de donde lo habrán aprendido) Esté método se le puede llamar "Fuerza Bruta" y de hecho apaga tu PC, pero lo hace cortando la energía de golpe, lo que puede dañar el Disco Duro...
Aquí viene lo que talvez sea nuevo para algunos... Si presionas ese botón de power una vez (tal como lo haces al prender), la PC comenzará a apagarse normalmente, como si lo hubieras hecho desde el menú inicio y esto no daña nada de la PC.
mas info aqui:http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://img197.imageshack.us/img197/3729/iconpowerbutton.gif&imgrefurl=http://laurencehr.blogspot.com/2009/07/apaga-tu-pc-con-un-boton.html&usg=__S4faLnBkeUYXkZDymgoO46JM4r4=&h=276&w=276&sz=3&hl=es&start=63&um=1&itbs=1&tbnid=AtU5pITkb8LRVM:&tbnh=114&tbnw=114&prev=/images%3Fq%3Dencendido%2B%2560de%2Bpc%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26rlz%3D1R2WZPC_esMX354%26sa%3DN%26start%3D60%26um%3D1
power 2 (reencendido)
metodo mediante el cual le pides a la computadora que inicie el proceso de apagar y encendser de forma continua sin tener la necesidad de presionar ninguna tecla mas del panel de control.
pouede ser utilizado cuando se es instalado algun programa y para que surjan los cambios de dicho programa el la computadora.
objetivos para el submodulo
¿Que espero lograr con este submodulo ¨ensamble del equipo de computo¨?
espero en este submodulo conocer y saber hacer lo que sea necesario para reparar una computadora, quiero ser uno de los primeros en saber desarmar y armar una computradora y porsupuesto que funcione correctamente.
ademas conocer, identificar y saber el funcionamiento de cada cosa que esta en el cpu.
¿que propongo poner para poder lograrlo?
yo propongo que todos los compañeros trabajemos en equipo, de esta manera todos trabajamos y aprendemos mas y mejor.
de mi parte yo tratare de no faltar a ninguna clase, responzable, respetuoso, tolerante, ets...
¿porque no e empezado?
no tengo aun las vaces para dar inicio
espero en este submodulo conocer y saber hacer lo que sea necesario para reparar una computadora, quiero ser uno de los primeros en saber desarmar y armar una computradora y porsupuesto que funcione correctamente.
ademas conocer, identificar y saber el funcionamiento de cada cosa que esta en el cpu.
¿que propongo poner para poder lograrlo?
yo propongo que todos los compañeros trabajemos en equipo, de esta manera todos trabajamos y aprendemos mas y mejor.
de mi parte yo tratare de no faltar a ninguna clase, responzable, respetuoso, tolerante, ets...
¿porque no e empezado?
no tengo aun las vaces para dar inicio
conclusion

CONCLUSION
EN MI PARECER CREO QUE ES MUY IMPORTANTE TENER BIEN CONOCIDOS TODOS LOS APARATOS MENCIONADOS, PORQUE ESTO APENAS VA INICIANDO, CON RESPECTO A INTEL Y AMD CREO QUE EN TODO LO QUE SE REFIERA AL COMERCIO ES NECESARIO QUE EXISTA ALGO DE COMPETENCIA PARA QUE LAS EMPRESAS SE SIENTAN PRESIONADAS EN SEGUIR MEJORANDO EN SUS APARARTOS.
discos duros

discos duros:
Es una unidad de almacenamiento mecánica compuesta por uno o mas platos de material metálico resistente dispuesto en un eje, encerrado en una cápsula. Son internos y por tanto, unidades fijas que no se pueden extraer.
tipos:
Discos ST: capacidad de 10 Mbytes hasta los 512 Mbytes y una velocidad de unas 3600 r.p.m.
Discos IDE: capacidad desde los 512 Mbytes hasta los 30 Gbytes. Trabajan a velocidades que van desde los 3600 r.p.m. hasta las 7500 r.p.m.
Discos EIDE: capacidades superiores a 32 Gbytes y trabajan a 7500 r.p.m.
Discos SCSI: capacidades desde 1 Gbytes hasta unos 80 Gbytes y más.
mas info en: http://www.mailxmail.com/curso-mantenimiento-computadoras-pc/estructura-interna-computadora-cpu-5
intel vs adm

Intel vs. AMD
Para este nuevo año, Intel lanzará nuevos descuentos en Pentium D 900 (entre el 10% y el 20%), y Pentium 4 (entre el 10% y el 70%) y Core 2 Duo.
ADM
Actualmente la empresa atraviesa el proceso de reestructuración, iniciado en el 2006, y lanzó al mercado el primer procesador de 64 bits, ganando en tecnología a Intel.
procesadores

procesadores:
Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información ingresada en formato binario, así como la ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria.
funciona a la velocidad de un reloj interno, gracias a un cristal de cuarzo que, sometido a una corriente eléctrica, envía pulsos, denominados "picos".
mas info en:http://es.kioskea.net/contents/pc/processeur.php3
conectar procesadores
El procesador es el circuito integrado clave del ordenador, el que realiza los cálculos principales. Los procesadores tienen varios formatos que se pueden agrupar en dos familias:
Procesadores Socket
Procesadores Slot
procesador Socket ZIF
Cuando instale un procesador del tipo Socket ZIF, asegúrese de que la pequeña palanca junto al socket esté levantada, luego inserte suavemente el procesador, asegurándose de que la "marca de alineación" de la esquina del procesador coincide con la marca del socket, Luego, sólo baje la palanca y el procesador estará instalado como se muestra en la imagen:

procesador slot
La instalación de una CPU en un Slot también es muy sencilla: primero debe instalar el soporte de conexión que viene con el procesador. Luego inserte sencillamente el procesador dentro de la ranura, como si fuera una tarjeta de memoria
Instalación de un disipador térmico
Los procesadores socket ZIF necesitan un disipador de calor y un ventilador; no necesariamente suministrados con el procesador. Ambos artículos suelen venderse juntos en un solo bloque llamado " disipador térmico activo".

Sin un disipador térmico, el procesador se quemaría a los pocos segundos de conectar el ordenador.
Se recomienda aplicar una fina capa de pasta térmica sobre la superficie del procesador que estará en contacto con el disipador térmico, aumentando con ello la superficie de contacto entre el procesador y el disipador térmico y mejorando la transferencia de calor. La mayoría de los disipadores térmicos activos ya tienen una capa fina de pasta térmica, por lo que no será necesario añadir más.
Encaje una de las pestañas del disipador térmico sobre el conector del socket ZIF, luego engatille suavemente la segunda. El disipador térmico debe estar correctamente alineado y estar en contacto con toda la superficie del procesador. Es muy importante estar atento a la orientación del disipador al instalarlo : La hendidura de la parte inferior del disipador debe estar al mismo nivel que el borde que sobresale del socket. No fuerce ya que la parte central del procesador es frágil y cualquier fisura, por pequeña que sea, provocará daños irreparables.

Finalmente, conecte el cable de corriente del ventilador a su correspondiente conector en placa madre de manera que no obstaculice la rotación de las aspas del ventilador.
mas info en:http://es.kioskea.net/contents/assemblage/montage-processeur.php3
memoria ram

memoria ram:
Es una memoria de acceso aleatorio ya que los datos, se guardan de forma dinámica. Es volátil ya que pierde su información cuando se interrumpe la electricidad en el mismo. Su capacidad puede estar entre 512 Kbytes hasta 1 Gbyte.
mas info. en:http://www.mailxmail.com/curso-mantenimiento-computadoras-pc/estructura-interna-computadora-cpu-2
tipos de memoria ram:
DRAM (Dynamic RAM)
VRAM (Vídeo RAM)
SRAM (Static RAM)
FPM (Fast Page Mode)
EDO (Extended Data Output)
BEDO (Burst EDO)
SDRAM (Synchronous DRAM)
DDR SDRAM ó SDRAM II (Double Data Rate SDRAM)
PB SRAM (Pipeline Burst SRAM)
RAMBUS
ENCAPSULADOS
SIMM (Single In line Memory Module)
DIMM (Dual In line Memory Module)
DIP (Dual In line Package)
Memoria Caché ó RAM Caché
RAM Disk
mas info en:http://www.monografias.com/trabajos3/tiposram/tiposram.shtml
tarjeta madre

tarjeta madre:
Una tarjeta madre está formada por una serie de circuitos que cumplen una serie de funciones determinadas para el funcionamiento del CPU
Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electrónico complejo. Una computadora típica con el microprocesador, memoria principal, y otros componentes básicos de la tarjeta madre. Otros componentes de la computadora tal como almacenamiento externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase.
mas info. en:http://www.monografias.com/trabajos14/tarjeta-madre/tarjeta-madre.shtml
conectores

conectores
dispositivo ide: conector macho de 40 pines, aunque solo usa 39, repartidos en dos hileras. es un unico conector(es facil de distinguir).
mas info en:http://www.mundofree.com/juanpablo/reciclaje-pc/html/conectori.htm
conector 3 1/2: Los cables ATA que usamos para transportar datos desde la placa a la disquetera, al disco duro y las unidades ópticas tiene una anchura considerable debido al gran numero de hilos que son necesarios y la disposición en paralelo de los mismos dentro del cable.
mas info en: http://www.hard-h2o.com/review/modding/ideredon.html
conectores sata: los dispositivos SATA tienen dos tipos de cables de conexión, de señal y de fuerza.Velocidad de SATA en los discos externos (se han medido 115 MB/s con RAID externos)
mas info en: http://es.wikipedia.org/wiki/Serial_ATA
fuentes de poder

fuente de poder:
componente fundamental de una pc, ya que suministra la tensión a cada uno de sus componentes.
Su función primordial es rectificar la tensión alterna del toma corriente (220V) a tensión continua y generar los voltajes requeridos para el funcionamiento de los dispositivos de la PC.
Las fuentes de poder actuales poseen una potencia de 250, 300 o 350 watt.
mas info. en: http://www.taringa.net/posts/info/3060541/Fuente-AT-y-ATX!-explicacion,caracteristica.html
tipos de fuentes de poder:
Fuente de Poder AT: análoga para encender. es decir se debe pulsar el botón de encendido del CPU y volverlo a pulsar para apagarla cuando Windows muestre el mensaje "AHORA PUEDE APAGAR SU EQUIPO".
Fuente de Poder ATX: Se caracteriza porque es Digital para encender y apagar, es decir se debe pulsar el botón de encendido de la CPU para encenderla y cuando queramos apagar el equipo le ordenamos al computador que se apague desde Windows y el equipo se apaga sin necesidad de pulsar botones manualmente. Son los más comunes en dañarse porque son más delicados a fluctuaciones de voltaje.
mas info en:http://www.mailxmail.com/curso-mantenimiento-computadoras-pc/estructura-interna-computadora-cpu-6
gabinete

Gabinete:
El gabinete es la parte externa de la computadora y hay dos tipos, torre y de escritorio. Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos principales. Fuente de poder, microprocesador, memorias, tarjeta de video, tarjeta de sonido, ventiladores. Hoy día encontramos gabinetes mucho más elaborados en donde no sólo se toma en cuenta el diseño futurístico fuera del gabinete sino mucho mas importante, el diseño por dentro, el cual permite mejor flujo de aire y distribución correcta de los dispositivos internos. Existen dos modelos de gabinetes que son: el tipo at y el tipo atx.
EL TIPO AT:
Fue el estándar tradicional. Actualmente es reemplazado por el ATX Esta fuente posee dos conectores llamados P8 y P9, con 6 pines cada uno, que se conectan a la placa madre.
EL TIPO ATX:
Es el estándar en el mercado actual. Esta fuente cubre dos problemas fundamentales de la línea AT. Uno de ellos consiste en que la fuente tiene dos conectores que se enchufan dentro de la placa madre. El problema es que si enchufan estos conectores fuera de su secuencia normal, ¡se quemará la placa madre! Para resolver este problema, el factor de forma ATX incluye un nuevo conector. Éste comprende 20 pines y sólo se puede conectar en una forma. La fuente ATX genera tensión de 3.3V, lo que permite eliminar de la placa madre unos elementos electrónicos llamados reguladores de voltaje, que se encargan de disminuir tensión, para dar energía al CPU u otros circuitos. Además de las señales de 3.3V, existe otro conjunto de señales Power On y Standby. Power On: es una señal de las placas madres que se utiliza para apagar el sistema mediante software. Esto permitirá también el uso opcional del teclado para encender de nuevo el sistema. La señal de Standby siempre está activa dando a la placa madre una fuente de energía limitada incluso cuando está apagada.
Mas info. En: http://usuarios.multimania.es/wilderrj/link4.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)