
Gabinete:
El gabinete es la parte externa de la computadora y hay dos tipos, torre y de escritorio. Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos principales. Fuente de poder, microprocesador, memorias, tarjeta de video, tarjeta de sonido, ventiladores. Hoy día encontramos gabinetes mucho más elaborados en donde no sólo se toma en cuenta el diseño futurístico fuera del gabinete sino mucho mas importante, el diseño por dentro, el cual permite mejor flujo de aire y distribución correcta de los dispositivos internos. Existen dos modelos de gabinetes que son: el tipo at y el tipo atx.
EL TIPO AT:
Fue el estándar tradicional. Actualmente es reemplazado por el ATX Esta fuente posee dos conectores llamados P8 y P9, con 6 pines cada uno, que se conectan a la placa madre.
EL TIPO ATX:
Es el estándar en el mercado actual. Esta fuente cubre dos problemas fundamentales de la línea AT. Uno de ellos consiste en que la fuente tiene dos conectores que se enchufan dentro de la placa madre. El problema es que si enchufan estos conectores fuera de su secuencia normal, ¡se quemará la placa madre! Para resolver este problema, el factor de forma ATX incluye un nuevo conector. Éste comprende 20 pines y sólo se puede conectar en una forma. La fuente ATX genera tensión de 3.3V, lo que permite eliminar de la placa madre unos elementos electrónicos llamados reguladores de voltaje, que se encargan de disminuir tensión, para dar energía al CPU u otros circuitos. Además de las señales de 3.3V, existe otro conjunto de señales Power On y Standby. Power On: es una señal de las placas madres que se utiliza para apagar el sistema mediante software. Esto permitirá también el uso opcional del teclado para encender de nuevo el sistema. La señal de Standby siempre está activa dando a la placa madre una fuente de energía limitada incluso cuando está apagada.
Mas info. En: http://usuarios.multimania.es/wilderrj/link4.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario